top of page

EXPERTO EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Y COACHING

Este Experto pretende dotar de herramientas tanto de Coaching como de Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística a los integrantes del sistema educativo: docentes, padres, directores de colegio, etc. El Coaching es la suma de distintas técnicas de conocimiento, desarrollo y práctica que son necesarias para adquirir las habilidades para su práctica profesional. El Coaching es un recurso necesario aplicado desde mediados del siglo XX como precursor del cambio. Nos proporciona armonía, bienestar personal y habilidades para el rendimiento tanto personal como profesional. Usaremos la inteligencia emocional y la Programación Neurolingüística (PNL) para gestionar emociones y cambios, para mejorar la comunicación y hacerla efectiva.

Aprendiendo técnicas de conocimiento y desarrollo, obteniendo habilidades para el ejercicio profesional y el uso de las herramientas de Innovación Educativa y Coaching, este experto va a ser un recurso necesario durante el siglo XXI para sobrevivir en una época de “cambio permanente”, además de ayudar a disminuir el fracaso escolar, que se sitúa actualmente en más del 30%, y mejorar la preparación de los jóvenes de la ESO y BACHILLERATO para un futuro personal y profesional de mayor éxito, haciendo disminuir la tasa de paro, que en estos momentos se encuentra en el 50%.

Hemos querido contribuir a este desafío a través del Experto en Innovación Educativa y Coaching, de 300 horas de duración en el que se trabajan y capacitan competencias para el desarrollo personal, escolar y universitario haciéndonos más conscientes de aquello que debemos cambiar para mejorar la calidad de vida, del entorno escolar y afectivo (familiar y amigos) y de la salud.

 

ESTE EXPERTO SE BASA EN CUATRO PILARES BÁSICOS:

  1. COACHING: es un proceso que modifica hábitos a través de técnicas y estrategias para alcanzar objetivos educativos.

  2. INTELIGENCIA EMOCIONAL: es la capacidad de reconocer las emociones y su utilización adecuada conmigo y con los demás para alcanzar los objetivos deseados y su aplicación en el aula y escuela de padres

  3. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA: es un proceso de aprendizaje, cambio y comunicación a través de los sentidos y el lenguaje verbal y no verbal y su aplicación educativa.

  4. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: acercamiento al conocimiento de los 8 tipos de inteligencian propuestos por Howard Gardner, y su aplicación metodológica al aula.

OBJETIVOS

  • Formar a profesionales que conozcan y utilicen las competencias necesarias para la práctica profesional del Coaching.

  • Conocer al ser humano en todas sus etapas y las organizaciones educativas, consiguiendo las habilidades necesarias para una efectiva intervención, planificación y gestión de proyectos.

  • Desarrollar las habilidades sociales y las competencias emocionales que permitan a los alumnos en su práctica como profesionales, intervenir en los procesos de enseñanza-aprendizaje convirtiéndose en potenciadores del desarrollo positivo.

  • Conocer las necesidades del sistema educativo en el desarrollo de la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples y los beneficios del Coaching aplicados al ámbito de la educación.

  • Manejar estrategias profesionales para aplicar con éxito en entornos escolares, potenciando la motivación y las capacidades del alumnado y de todos los miembros de la comunidad educativa.

  • Manejar las herramientas y técnicas básicas del Coaching. Aplicación al ámbito educativo.

  • Potenciar la gestión del cambio, la comunicación, la resolución de conflictos y la motivación.

  • Capacitar el talento del profesor para gestionar con éxito, emociones y hábitos en el alumnado.

  • Aprender a desarrollar competencias emocionales en los alumnos.

  • Desarrollar estrategias para mejorar las relaciones interpersonales (Inteligencia Social).

  • Estrategias para mejorar el aprendizaje y la comunicación por el alumnado a través de la PNL.

  • Aprender a motivar e impulsar el compromiso en todos los miembros de la comunidad educativa.

  • Detectar creencias que limitan las acciones del docente y de los alumnos, aprendiendo técnicas para modificarlas.

  • Aprender herramientas para mejorar la convivencia y el ambiente en aula.

 

DESTINATARIOS

  • Titulados Universitario de Licenciatura, Ingeniería o Diplomatura. Tienen un interés especial: Psicología, Pedagogía, Sociología, Psicopedagogía, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Magisterio, Educación Social, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Logopedia

  • Profesionales que acrediten una experiencia laboral suficiente, asimilable al nivel de las titulaciones exigidas.

  • Estudiantes de último curso de los estudios citados.

  • Profesionales del ámbito social: trabajadores sociales, educadores sociales, animadores socioculturales.

 

TITULACIÓN

  • Experto en Innovación Educativa y Coaching  por la Universidad Rey Juan Carlos (titulo propio)  y por Inteligencias Múltiples Profesionales.

bottom of page