TALLER DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜSTICA
La Programación Neurolingüística (PNL) ha pasado a ser uno de los recursos que más se han utilizado a finales del S. XX en una sociedad necesitada de cambios y buscadora de mejores recursos. En el S. XXI se ha convertido gracias a su aplicación en sectores como la salud (enfermedades psicosomáticas, dolor, fobias, etc.), deporte (obtención y mejora de recursos), empresa (liderazgo, comunicación, motivación, creatividad y ventas), educación (lenguaje no verbal, recursos optimizados), jurídico (comunicación, capacitación), políticos y todo tipo de medios de comunicación y actividades artísticas,en una herramienta de crecimiento, desarrollo personal y cambio.
En este Taller se trabajan y capacitan competencias para modificar hábitos por medio de los sentidos (visual, auditivo y kinestésico) a través del lenguaje, para mejorar situaciones de estrés, resolución de conflictos, relaciones personales y profesionales, potenciación de la autoestima y un largo etcétera. Tres son las bases de su conjunto de técnicas y herramientas: la observación, la definición de metas y los procesos internos que nos capacitan para flexibilizar nuestro cerebro y mejorar la comunicación. Con estas herramientas, mejoramos el ambiente en el aula, gestionamos el comportamiento y conductas de los alumnos, potenciando el aprendizaje.
OBJETIVOS
-
Conseguir ser coherente entre lo que piensas, sientes, haces y comunicas
-
Modificar hábitos.
-
Potenciar la confianza y autoestima
-
Mejorar las relaciones interpersonales
-
Conseguir una comunicación más efectiva con tu entorno.
-
Diseñar unas estrategias para conseguir un equilibrio en el aula.
-
Utilizar anclajes, modificar conductas, mejorar el ambiente en clase.
-
Ser referente de los alumnos
DESTINATARIOS
-
Profesionales y personas del ambito educativo que quieran mejorar sus habilidades comunicativas, modificar sus conductas y las de sus alumnos, convertir el ambiente del aula en otro mas dispuesto al aprendizaje.
-
Cualquier persona que quiera trabajar sus sentidos, conocer sus pensamientos, creencias, valores, conductas y entender los de los demás.
-
Profesionales del ámbito social: trabajadores sociales, educadores sociales, animadores socioculturales y de los medios de comunicación, gestores de formación
-
Cualquier profesional cuya labor se desarrolle a través de las relaciones humanas.
TITULACIÓN
Diploma de Programación Neurolingüística Educativa por Inteligencias Múltiples Profesionales.